jueves, 21 de octubre de 2010

Características generales del método de enseñanza aprendizaje en Nezaldi

El Instituto Nezaldi es una institución 100% constructivista dedicada al desarrollo de las potencialidades de los niños, donde se aprende haciendo.


Antes de iniciar la evaluación diagnóstica de la institución considero que es necesario que conozcan las características generales del trabajo realizado en la institución.


La más importante es que no es una escuela tradicionalista donde el alumno recibe la instrucción del profesor, se llevan libros de texto y se sigue el programa al pie de la letra.


Es una institución 100% constructivista que se enfoca a la realización de proyectos, donde los maestros deben de adaptar las temáticas que los niños deben conocer al proyecto que realizan, por lo tanto el trabajo es complejo, inesperado y divertido a la vez, porque cada año es completamente diferente. La forma de trabajar desde las operaciones básicas aritméticas hasta la historia va a depender del proyecto que los niños ejecuten ( por ejemplo hay un grupo que desea conocer el trabajo de los artesanos, ellos investigaran en historia ( el desarrollo y economia de esta población, en matemática ( analizarán sus necesidad economicas y nivel de vida, etc.) Aquí es una premisa esencial que los alumnos hagan y aprendan haciendo. De hecho en el salón de clase el pizarrón esta a un costado y con dimensiones pequeñas, los pupitres no existen, son sustituidos por mesas de trabajo compartidas, el trabajo individual es casi escaso y los alumnos guían el proceso de enseñanza aprendizaje.

2 comentarios:

  1. Me parece muy interesante el enfoque educativo desarrollado por Nezaldi. De hecho, estuve revisando su página web y la manera como tienen sistematizada la información en un portal agradable y útil para docentes y representantes.
    En Venezuela son pocas las insituciones de educación básica que cuentan con una plataforma y con una filosofía educativa como la de Nezaldi. Por esta razón me parece un ejemplo bien interesante, aplicable a contextos similares al nuestro.

    ResponderEliminar
  2. Yesenia

    Creo que para poner en práctica este tipo de metodología, se requiere de una amplitud en el pensar, sentir y actuar de quienes comparten la filosofía.
    Es motivo de satisfacción, el saber que en los países de américa, se este evolucionando ampliamente a través del uso de nuevas herramientas tecnológicas usando el método constructivista. Ejemplo digno de seguir

    ResponderEliminar