Me llama la atención el hecho de que el programa de capacitación que se ofrece desarrolla las 4 unidades en paralelo. Esta característica permite abordar los temas que no son dependientes de otros. Se actúa en varias lineas al mismo tiempo. Por otra parte, me parece importante el desarrollo de productos que le quedarán a la institución y pueden traer como consecuencia, mejor manejo de la información, y mejoras en los métodos de esnseñanza.
La dosificación de este proyecto me parece adecuada, ya que va de los esencial a los mpas complejo, considero que el trabajo esta bien repartido y ligado a la experiencia de los docentes, para que este prouyecto sea una realidad aplicable es importante que el equipo de asesores tecnopedagocicos se apoye en un directivo de la institución, para que durante el curso se aplique la tecnología a temas que tengan relcaión directa con el diario vivir de la institución. Los docentes de la institución tienen cada mes una junta que dura aproximadamente 4 horas, tiempo que sería más eficiente si la escuela tuviera una plataforma virtual para que ellos pudieran interactuar con antelación los temas y utilizar las herramientas tecnológicas para que la comunicación sea más efectiva. Este proyecto tiene la ventaja de haberse realizado en una escuela pequeña con bastante potencial para aprender y disposición de hacerlo.
La presentación semanal del proyecto, permitirá al docente "aprender haciendo" con la práctica repetitiva, que le concederá el dominio en el uso de la herramienta correspondiente, además, le dará la facilidad de que realice diversas actividades pudiéndo dominar plenamente, el uso y contenido de cada una de ellas. La idea, es que es docente domine la herramienta, conocimiento y uso de esta, no que aprenda solo un contenido, donde después no sabría como hacer una aplicación adecuada.
En cuanto a la evaluación del cronograma: este será bueno si logra ser puesto en práctica. Dependerá de la voluntad de hacerlo cumplir de parte nuestra y de las personas encargadas de dirigir Nezaldi, ya que deben brindar espacio (físico y de tiempo) a los docentes de esa casa de estudios. La motivación que puedan sentir los docentes que participarán en la experiencia también es un factor determinante para poner en práctica el programa.
Me llama la atención el hecho de que el programa de capacitación que se ofrece desarrolla las 4 unidades en paralelo. Esta característica permite abordar los temas que no son dependientes de otros. Se actúa en varias lineas al mismo tiempo.
ResponderEliminarPor otra parte, me parece importante el desarrollo de productos que le quedarán a la institución y pueden traer como consecuencia, mejor manejo de la información, y mejoras en los métodos de esnseñanza.
La dosificación de este proyecto me parece adecuada, ya que va de los esencial a los mpas complejo, considero que el trabajo esta bien repartido y ligado a la experiencia de los docentes, para que este prouyecto sea una realidad aplicable es importante que el equipo de asesores tecnopedagocicos se apoye en un directivo de la institución, para que durante el curso se aplique la tecnología a temas que tengan relcaión directa con el diario vivir de la institución.
ResponderEliminarLos docentes de la institución tienen cada mes una junta que dura aproximadamente 4 horas, tiempo que sería más eficiente si la escuela tuviera una plataforma virtual para que ellos pudieran interactuar con antelación los temas y utilizar las herramientas tecnológicas para que la comunicación sea más efectiva.
Este proyecto tiene la ventaja de haberse realizado en una escuela pequeña con bastante potencial para aprender y disposición de hacerlo.
Yesenia
ResponderEliminarLa presentación semanal del proyecto, permitirá al docente "aprender haciendo" con la práctica repetitiva, que le concederá el dominio en el uso de la herramienta correspondiente, además, le dará la facilidad de que realice diversas actividades pudiéndo dominar plenamente, el uso y contenido de cada una de ellas.
La idea, es que es docente domine la herramienta, conocimiento y uso de esta, no que aprenda solo un contenido, donde después no sabría como hacer una aplicación adecuada.
exacto y esa es la filosofia que sustenta a nezaldi, parender haciendo, conocimiento que no se aplica en el contexto adecuado se pierde con facilidad
ResponderEliminarEl cronograma de programa de capacitación esta bien distrubuido tomando en cuenta para la ejecución del mismo
ResponderEliminarEn cuanto a la evaluación del cronograma: este será bueno si logra ser puesto en práctica. Dependerá de la voluntad de hacerlo cumplir de parte nuestra y de las personas encargadas de dirigir Nezaldi, ya que deben brindar espacio (físico y de tiempo) a los docentes de esa casa de estudios. La motivación que puedan sentir los docentes que participarán en la experiencia también es un factor determinante para poner en práctica el programa.
ResponderEliminar