Es interesante proponer un programa de capacitación docente a Nezaldi. La institución maneja una serie de recursos tecnológicos que deben ser aprovechados por el personal docente y por los representantes de los estudiantes. Este programa busca facilitar la incorporación de los profesores a las herramientas web 2.0, el intercambio de información e impresiones. El feedback que ofrece la web 2.0, así como las posibilidades de diseño de herramientas, de aplicaciones y mejoras en la presentación y forma de las mismas pueden traducirse en mejoras en el proceso enseñanza - aprendizaje.
Algo importante a destacar es que a pesar de ser una institución educativa de enseñanza privada, donde la población que atiende es de clase media alta, su equipamiento tecnoloógico es muy deficiente, en sus proyecto a corto plazo esta equipar la sala de computo con 30 computadoras, cuando este equipamietno sea una realidad, el proyecto podría desarrollarse en forma virtual pero en los tiempos que los maestros tienen separados para actividades administrativas.
Otro punto que no se tomó en cuenta fue el costo operativo para concretar el curso. me imagino que utilizando una platafrma de acceso gratuito, y tomando en cuenta que todos los docentes tienen una computadora en su casa, el costo sería muy bajo. Pensando que los asesores tecnopedagogicos se encargen de montar las actividades donde se apliquen la herramientas, y que sea la institución quien dicte las lecturas segeridas, con base a sus necesidades particulares.
Definitivamente los recursos de la web 2.0 es interesante para utilizarlo como herramientas para apoyo a la implementación de los programa de capacitación y muestra lo tenemos con este blog
El proyecto es totalmente factible, por cuanto lo ofrecido es lo requerido por los docentes de la institución; ellos estan a la espera de la presentación para discutirlo y hacerlo como plan piloto
Me parece perfectamente factible el desarrollo del proyecto, su contenido está adaptado a las necesidades de los docentes de Nezaldi, según lo que tenemos entendido. El problema sería operativo. Estoy convencido de la capacidad de Alejandrina, docente de Nezaldi que trabajó con nosotros como coordinadora del equipo. Pero no estoy seguro que contemos con tiempo y voluntad para llevar el proyecto adelante. En mi caso particular resulta muy complicado agregar más actividades a mi agenda en este momento.
Es interesante proponer un programa de capacitación docente a Nezaldi. La institución maneja una serie de recursos tecnológicos que deben ser aprovechados por el personal docente y por los representantes de los estudiantes. Este programa busca facilitar la incorporación de los profesores a las herramientas web 2.0, el intercambio de información e impresiones. El feedback que ofrece la web 2.0, así como las posibilidades de diseño de herramientas, de aplicaciones y mejoras en la presentación y forma de las mismas pueden traducirse en mejoras en el proceso enseñanza - aprendizaje.
ResponderEliminarAlgo importante a destacar es que a pesar de ser una institución educativa de enseñanza privada, donde la población que atiende es de clase media alta, su equipamiento tecnoloógico es muy deficiente, en sus proyecto a corto plazo esta equipar la sala de computo con 30 computadoras, cuando este equipamietno sea una realidad, el proyecto podría desarrollarse en forma virtual pero en los tiempos que los maestros tienen separados para actividades administrativas.
ResponderEliminarOtro punto que no se tomó en cuenta fue el costo operativo para concretar el curso. me imagino que utilizando una platafrma de acceso gratuito, y tomando en cuenta que todos los docentes tienen una computadora en su casa, el costo sería muy bajo. Pensando que los asesores tecnopedagogicos se encargen de montar las actividades donde se apliquen la herramientas, y que sea la institución quien dicte las lecturas segeridas, con base a sus
necesidades particulares.
Definitivamente los recursos de la web 2.0 es interesante para utilizarlo como herramientas para apoyo a la implementación de los programa de capacitación y muestra lo tenemos con este blog
ResponderEliminarYesenia
ResponderEliminarEl proyecto es totalmente factible, por cuanto lo ofrecido es lo requerido por los docentes de la institución; ellos estan a la espera de la presentación para discutirlo y hacerlo como plan piloto
Me parece perfectamente factible el desarrollo del proyecto, su contenido está adaptado a las necesidades de los docentes de Nezaldi, según lo que tenemos entendido.
ResponderEliminarEl problema sería operativo. Estoy convencido de la capacidad de Alejandrina, docente de Nezaldi que trabajó con nosotros como coordinadora del equipo. Pero no estoy seguro que contemos con tiempo y voluntad para llevar el proyecto adelante. En mi caso particular resulta muy complicado agregar más actividades a mi agenda en este momento.